miércoles, 18 de septiembre de 2013

Componentes Orgánicos

                                     
                              Escuela preparatoria oficial numero 246

Asignatura: Biología

Campo disciplinar: Ciencias Naturales y  Experimentales

Integrantes del equipo: María Rosa Vilchis Domínguez
                                       Aurelia Leyva Arena
                                       Armando Martínez  Rulfo                 
                                       Juan Carlos  Cayo Rubio
                                       Javier Eduarte Jacinto  

Docente: Crishelly Rocío Cruz

Grado: 3                                           Grupo: único 
              semestre: quinto

                               ciclo escolar
                               2013-2014
 
                    



1.2.2 COMPONENTES ORGÁNICOS
Son compuestos orgánicos constituidos por cadenas de carbono a la s que se enlazan átomos de oxigeno e hidrogeno principalmente, aunque se encuentran nitrógeno e hidrogeno y azufre entre otros.
Se les conoce como elementos biogenéticos o bioelementos porque son partes de las células. Al combinarse forman los compuestos orgánicos (carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleídos). 
Los compuestos orgánicos de mayor importancia biológica en la estructura y función celular y por lo tanto de la vida son:
Ácidos Nucleicos
Hidratos de Carbono
Lípidos
Proteínas


                                            1.2.21protidos


se encuentran es los compuestos. amino ácidos que se unen entre si para  por ligaduras peptídicas


CLASIFICACION DE PROTEINAS  
 
Proteínas simples ó incompletas
 

* Albuminas.-  Son hidrosolubles y coagulan con el calor. Por ejemplo la clara de huevo o la albúmina del suero sanguíneo (ser albúmina).

* Globulinas.- Poco solubles en agua, mas solubles en soluciones de sales meutras (cloruro de sodio). Coagulan con el calor. Ejemplos proteínas del plasmas sanguíneo, proteínas en semillas.

* Glutaminas.- Solubles en soluciones acidas y en álcalis. Son insolubles en agua o en soluciones de sales neutras. Proteínas del maíz, trigo, cebada.
* Pro láminas.- Insolubles en agua, solubles en soluciones alcohólicas. Ejemplos la gliadina del trigo y la reina del maíz.
 
* Histonas y protaminas.- Ricas en aminoácidos básicos (lisina, arginina, histidina). Se encuentra en los núcleos cobalto, etc. Celulares y en los ácidos nucleicos.
* Escleroproteinas.- Son proteínas animales, que forman parte de las estructuras. Son insolubles. Entre ellas están los colágenos (en tendones), las elastinas (en arterias y tendones) y las queratinas (pelo, uñas, cuerno)
 
Proteínas Complejas o Completas
 
*Nucleoproteínas.- Proteínas combinadas con ADN Y ARN
*Glicoproteínas y Mucoproteínas.- Contienen carbohidratos, generalmente polisacáridos. Por ejemplo: sustancias en la sangre que dan identidad a los grupos sanguíneos A, B, y AB.
*Fosfoproteínas.- Proteínas que contienen fosfatos. Por ejemplo: caseína (de la leche), pepsina (enzima digestiva).
*Lipoproteínas.- Proteínas que contienen grasas. Por ejemplo: las que forman la membrana celular y la membrana de las mitocondrias.
*Metaloproteínas.- Proteínas combinadas con metales como hierro, cobre, entre las cuales hay varias enzimas.
*Cromoproteínas.- Proteínas que contienen una fracción no proteica, generalmente un pigmento. Por ejemplo: la hemoglobina (globulina + hem ) donde el hem es una sustancia que contiene hierro.
Otras cromoproteínas: clorofilas, citocromos rojos (proteínas de la sangre)   

 

                               1.2.2.2 lípidos 

 


Los lípidos forman un grupo de compuestos orgánicos cuyas moléculas presentan múltiples características y a cuanto a tamaño forma y composición. Tiene en común que son insolubles en agua y solubles en compuestos como el cloroformo y el éter.
Son moléculas gigantes muy complejas de cadenas largas de carbono, hidrogeno y oxigeno, que constituyen moléculas estructurales de las células. También se les denomina grasas que son componentes de los alimentos.
Todas las células contienen lípidos ya que se asocian con las proteínas para formar las membranas que separan los compartimientos de las células y los comportamientos.
 SE CLASIFICAN EN:
Lípidos simples
Son los esteres de ácidos grasos con diversos alcoholes, grasas neutras o triglicéridos, alcoholes alifáticos, colesterol y las ceras.
Lípidos compuestos
los fosfolípidos que contienen nitrógeno y fosforo, cefalomas, lecitinas, fosfatidil y los cerebrosidos o glucolitidos. 


                                          1.2.2.3 glúcidos

derivan dela palabra glucosa (giquis) igual a dulce
monosacáridos: triosas (formado por dos átomos de carbono)
tetrosas: formado por cuatro átomos de carbono
pentosas: formado por cinco átomos de carbono
hexosas: formado por seis átomos de carbono

 

                                1.2.2.4 ÁCIDOS NUCLEICOS


Son macromoléculas de enorme importancia biológica. Todos los seres vivos contienen 2 tipos de ácidos nucleicos, llamados ácido desoxirribonucleico (ADN) y ácido ribonucleico (ARN). Los virus contienen un solo tipo de ácido nucleico, ADN o ARN.

El ADN constituye el depósito de la información genética. Esta información es copiada o transcripta en moléculas de ARNm, cuyas secuencias de nucleótidos contienen el código que establece la secuencia de los aminoácidos en las proteínas. Es por ello que la síntesis proteica se conoce también como traducción del ARN.


ADN ARN PROTEÍNA

La molécula de ácido nucleico es un polímero cuyos monómeros son nucleótidos. Estos están constituidos por una base, una pentosa y un ácido fosfórico, ligados sucesivamente mediante uniones fosfodiéster. En estas uniones los fosfatos ligan el carbono 3´ de la pentosa de un nucleótido con el carbono 5´ de la pentosa del nucleótido adyacente.

                                                      1.2.2.5 vitaminas

Versión para imprimir
Fotografía de naranjas y suplementos de vitamina C
Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Su cuerpo necesita 13 vitaminas. Son las vitaminas A, C, D, E, K y las vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido patogénico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y folato o ácido fólico). Por lo general, las vitaminas provienen de los alimentos que consume. El cuerpo también puede producir vitaminas D y K. Las personas que llevan una dieta vegetariana pueden necesitar un suplemento de vitamina B12.
Cada vitamina tiene funciones específicas. Si tiene bajos niveles de determinadas vitaminas, puede desarrollar una enfermedad por deficiencia. Por ejemplo, si no recibe suficiente vitamina D, podría desarrollar raquitismo. Algunas vitaminas pueden ayudar a prevenir los problemas médicos. La vitamina A previene la ceguera nocturna.
La mejor manera de obtener suficientes vitaminas es mantener una dieta balanceada con alimentos variados. En algunos casos, es posible que se necesite un multivitamínico diario para una salud óptima. Sin embargo, las altas dosis de algunas vitaminas pueden enfermarlo.








1 comentario:

  1. Mohegan Sun - Casino Finder - Mapyro
    Find the 제주도 출장마사지 BEST and NEWEST Mohegan 양산 출장안마 Sun Casino Finder! 경산 출장샵 Compare reviews, photos & ratings from 888Casino.com restaurants and browse 서울특별 출장마사지 candid photos 진주 출장안마 and videos.

    ResponderBorrar